A TRAVÉS DEL CAMINO DE DANTE

22/5/09

El Heroe del Mundo... Súper-Felipe

Film de la semana...


No solo se nos impuso a un flamante presidente hace 3 años, Ahora que ya se ha estrenado la segunda parte de "INFLENZA" se nos impone un héroe mexicano que salvo a la humanidad, al que debemos rendir tributo e idolatrar cual rumiante de oro macizo en ritos de la edad de bronce.


Súper-Felipe (¡!)






Sinopsis:

Seguimos a través de las televisoras mexicanas y los cómics (que antes solían ser periódicos) como este espécimen salido de las mas lúgubres maquinaciones de Fox (no necesariamente la cadena Fox) se convertía poco a poco en el Mesías que México y el mundo necesitaban, quien gracias a su menuda estatura (física y mental) pudo hábilmente combatir con los microscópicos y malévolos virus (a versión de las propias fuentes de “información” se podía leer entre líneas que eran tan peligrosos como los Nazis, los comunistas o peor aun, los perredistas) que desde la perspectiva de Súper-Felipe, amenazaban con azotar a la humanidad cual fanáticos de AMLO exigiendo recuento de votos en el 2006, algo que nuestro "Honesto" personaje defensor de su verdad y su justicia no podía permitir.


El héroe mexicano que salvo al mundo del apocalipsis... la gripe mexicana, (como tristemente se le conoce ahora) todos nos preguntamos, ¿¿¿que pasara, en el gran final de esta epica aventura???

Así que dejo una pequeña encuesta para que ustedes decidan cual será el titulo de el proximo episodio en esta historia de mentiras, desinformación, ignorancia, corrupción, y los nuevos y pequeños miembros de nuestra sociedad, si, me refiero a los virus de la Influenza, pues recordemos que ahora viven entre nosotros por lo que no podemos saludarnos de mano, y mucho menos de beso, (si yo se que es dificil olvidar los spots en los medios que nos repiten dìa a dìa hasta vomitar sus recomendaciones) suerte para los poco agraciados y tan cruelmente despreciados por el prototipo (impuesto a quienes estan en desacuerdo con Sùper-Felipe) de la "belleza" a quienes no los toca ni una mosca.

Ahora, la cuestion es...


¿Quièn salvara a Mèxico de Calderon?

3/5/09

INFLUENZA THE MOVIE


Film de la semana...





En esta ocasión hablaremos de la superproducción de ficción, con mayor inversión en la historia de México

Sinopsis:

El jueves por la noche el "Presidente" Calderón dio un mensaje a la nación mexicana diciendo que se había dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya había causado varios muertos, de inmediato se recomienda: no salir a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc.

Esta película es un remake de "La Gripe Asiática", la cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situación económica que se vivía en Asia en esos momentos.

La situación en México es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la República estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portación de dosis mínimas de marihuana, cocaína, opio, cristal y otras drogas; iniciativas que pasaron sin pena ni gloria en todos los noticieros pues no se hablo de esto y la ley será puesta en aprobación por la cámara de diputados el día de martes 28. Otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policía Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas lo siguiente:

La utilización de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigación. (Policías encubiertos, "civiles" armados, más robos y secuestros impunes)

La intervención de las llamadas telefónicas. (Adiós privacidad)

La policía federal ahora podrá intervenir e incluso retener los correos electrónicos si así lo requiere.

Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas información personal de sus clientes para los fines de su investigación.

La corporación realizará acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas.
(O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolución esta a la vuelta de la esquina)

Por otra parte, el 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un crédito de 47,000 millones de dólares que solicito el gobierno de México para afrontar la crisis, si 47,000 millones, ósea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos Mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si había deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un préstamo de tal magnitud ni como afecta a la población. Y la última razón para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta: El presidente Obama hizo una visita a México el 16 de abril, ¿de que se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a México y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuíferos. Carajo! ni el mismísimo Antonio López de Santa Anna.

Se recomienda usar tapabocas para un mayor realismo (¡!)

Ficha técnica:

Genero: Ficción-Tragicomedia
Actuaciones: Felipe Calderón y todas las dependencias del gobierno locales y federales de México, Barack Obama y todas las dependencias del gobierno locales y federales de Estados Unidos, Lee Jong-wook quien es director de la OMS.
Dirección: Barack Obama
Asistente de Dirección: Felipe Calderón
Fotografía: Noticieros Televisa, Azteca, 11, 22, 40
Productores Ejecutivos: FMI
Coproducción: México, Estados Unidos